Abstract |
En Santander, Colombia, asociado al valle del Magdalena Medio se presentan serranías con remanentes boscosos que contrastan con las zonas deforestadas de las partes bajas. Presentamos una serie (90 especímenes de 48 especies) de la Serranía de La Paz, Betulia, catalogada en la Colección de Ornitología del Museo de Historia Natural de la Universidad Industrial de Santander (UIS-AV) y que proviene principalmente de una expedición en 2023 con el objetivo de estudiar su avifauna a partir de especímenes. La composición de especies de esta serie se comparó con la de otras series de UIS-AV recolectadas recientemente en el Magdalena Medio, y con una serie recolectada en la misma serranía en 1956 cuya información fue obtenida en el GBIF. Nuestra serie de la Serranía de La Paz comparte más especies con un área de bosque continuo en Bolívar que con fragmentos de bosque en Santander. Aunque varias especies de la Serranía de La Paz se registran en otros sitios del Magdalena Medio, nuestra serie incluye a Cotinga nattererii, Trogon rufus y Trogon caligatus que son especies con pocos especímenes para Santander que fueron recolectados hace más de 70 años, además de Euphonia concinna que representa un registro novedoso para el departamento. El 90 % de las especies recolectadas en 1956 están en UIS-AV o se registraron en 2023, pero Psarocolius wagleri, Cacicus cela y Falco sparverius, estuvieron ausentes. La Serranía de La Paz tiene especies de aves características de bosques del Magdalena Medio y puede ser un sitio apropiado para conservarlas.
|